Este sitio fue creado para mantenernos informados/as acerca de las confirmaciones para la actualización de la Modalidad Presencial, que quizás hayas oído hablar como proyecto “Modalidad P”. Estamos todavía trabajando en las definiciones tanto académicas como administrativas.
En marzo de 2021, adaptaremos nuestra Modalidad Presencial a los tiempos de hoy.
En Siglo 21 tenemos el desafío de seguir liderando el cambio en la educación superior en Argentina. Por eso, nuestro modelo educativo evoluciona de manera permanente: el mundo cambia y, también, la forma en que aprendemos y enseñamos. La Modalidad P, tiene como objetivo integrar lo mejor de nuestro modelo y las experiencias educativas: didácticas, infraestructura, tecnología. Creemos que la importancia en la enseñanza ya no sólo está en el qué y en el dónde, sino más bien en el CÓMO y el PARA QUÉ.
Queremos adaptarnos a las preferencias de nuestros estudiantes, para ello, podrán acceder a nuevas experiencias formativas.
La evolución en el modelo educativo que propone la Modalidad P consiste en:
-
Modalidad de cursado Blend. Incorporamos un 30% de virtualidad, a través del Sistema de Aprendizaje Multimedial (SAM), y un 70% de presencialidad (ratios aproximados por carrera y materia). Entonces, esta integración nos permite ofrecer:
- LO MEJOR DE LA VIRTUALIDAD: Todas las asignaturas cuentan con todos los recursos del Sistema de Aprendizaje Multimedial, brindando accesibilidad, autonomía, cercanía con el docente y trabajo en grupos.
- LO MEJOR DE LA PRESENCIALIDAD: Para vivir experiencias transformadoras en Campus y Sedes: debates, vínculos, confianza, equipo, amistad, contacto, etc.
-
Nuevo Diseño Instruccional. Basado en los conceptos y dinámicas de Aula Híbrida y Clase Invertida, para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y el rendimiento de los/as alumnos/as.
Características del Cursado
-
Aula Híbrida: todas las materias tendrán un formato 70% presencial y 30% virtual de cursado en Sistema de Aprendizaje Multimedial (SAM).
-
Cursado cuatrimestral y con un 75% de asistencia.
-
Big Breaks: actividades co-curriculares. 15 propuestas semestrales.
-
Cursado de verano: 100% On Line. Del 22 de febrero al 22 de marzo, pudiendo cursar hasta 4 (cuatro) materias.
-
Exámenes Parciales: On line en Notebook. En las semanas 6/7, 13/14 y, en el día y horario de cursado de cada asignatura (SOE).
-
Exámenes Recuperatorios: On line en Notebook. En las semanas 15/16 y, en el día y horario de cursado de cada asignatura (SOE).
-
Examen Final Regular: Escrito y Oral.
-
Promoción Directa: no rinde final. Para conseguir esta condición deberá:
- Aprobar 3 de 4 TP con promedio 7 o más
- Nota de Proceso con 7 o más. Compuesta por 3 de 4 APIs aprobadas con promedio 7, entregadas respetando el calendario de vencimiento
- Se suma la nota conceptual
- 2 parciales / recuperatorio / integrador, aprobado con promedio de 7 o más.
-
-
Regularidad: esta condición le permite al alumno pasar a una instancia de examen final oral. Para obtener esta condición deberá:
- Aprobar 3 de 4 TP con promedio 5.
- Obtener una nota de Proceso de 5, compuesta por 3 de 4 APIs entregadas respetando el calendario de vencimiento.
- Se suma la nota conceptual
- 2 parciales / recuperatorio / integrador aprobado, con promedio de 5.
La Modalidad P, aplica a TODAS las carreras de GRADO de la actual Modalidad Presencial, e impacta a todos los Nuevos Inscriptos (NI) y Reinscriptos (RI) del período 1A-2021, en adelante.
La implementación será:
· Alumnos RI 1/21: la migración inicia a fines de diciembre y finalizará a mediados de enero de 2021. Esto impactará en el inicio del período de reinscripción para esta modalidad que se verá postergada hasta dicha fecha.
· Alumnos NI 1/21: rige desde el inicio de su carrera.
Nuestros estudiantes serán informados sobre la Modalidad P a partir del 16 de noviembre. Esta implementación se llevará a cabo en nuestras sedes:
· Campus
· Nueva Córdoba
· Río Cuarto
Como siempre profesores y profesoras, agradecemos su colaboración y predisposición.